Acuerdo SEP 286

OBJETO DEL ACUERDO SEP 286

Establecer los lineamientos, procedimientos y requisitos aplicables en toda la República para que las personas puedan ejercer su derecho de:

a) Acceder, permanecer y transitar por el sistema educativo nacional, a partir de la revalidación y la equivalencia de estudios, y
b) Acreditar sus conocimientos parciales o terminales que correspondan a cierto nivel educativo o grado escolar adquiridos en forma autodidacta, a través de la experiencia laboral o con base en el régimen de certificación referido a la formación para el trabajo.

Las revalidaciones, equivalencias, certificados, constancias, diplomas o títulos otorgados en términos del presente Acuerdo tendrán validez en toda la República.

PROCESO DE ACREDITACIÓN

Este procedimiento se hace con la institución evaluadora y contempla la aplicación de un proceso de evaluación global, el cual consta de sólo 2 evaluaciones:

*Evaluación escrita: comprende 220 preguntas de opción múltiple, que abarcan la totalidad de conocimientos de la carrera, se aplica en un total de 2 sesiones de 4 horas cada una; está conformado por áreas de conocimiento que integran la disciplina a evaluar, para obtener la acreditación deberán obtenerse 1,000 puntos cuando menos en tres áreas de cuatro que conforman la evaluación.

*Evaluación oral: el sustentante debe entregar un texto exponiendo los motivos del porque quieren titularse bajo este acuerdo (carta motivos), currículum con sustento, carta de honorabilidad, carta compromiso y la resolución del caso práctico que se le asignará. La evaluación oral consiste en la réplica oral la resolución del caso práctico, donde se deberá mostrar un conocimiento teórico y práctico sobre el tema; la evaluación de esta etapa se fincará en la apreciación o juicio que se formen los sinodales de la instancia evaluadora.